Vocación del militar cristiano. La Doctrina Católica y el Derecho de Guerra moderno
La agresión engendró la necesidad de defenderse, y esta necesidad creó la vida y la profesión militares.
Quien va contra el 5to. mandamiento, “no matar”, es el autor de la injuria, el agresor y sus seguidores, no los defensores.
Los belicosos son soberbios, y los otros, los pacifistas, apocados; los violentos quieren todo a costa de la guerra, y los pacifistas, la paz a costa de todo.
Marcelo Luis Breide Obeid
El Autor es abogado y oficial auditor del Ejército Argentino (R). Casado con María José Ordóñez es padre de siete hijos.
Ejerció desde 1979 la docencia universitaria como Profesor de "Historia de las Ideas Políticas", "Filosofía del Derecho", "Historia Constitucional Argentina" y "Derecho Civil" en la Universidad del Salvador, Universidad Católica Argentina, Universidad Argentina John F. Kennedy, Universidad Católica de Santa Fe y en el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud "Fundación Barceló" (IUCS), como en la Fundación Científica "Felipe Fiorellino".
En la actualidad se desempeña como Profesor de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA.
También te recomendamos los siguientes...