Política y Sentido de la Historia. Política Metafísica (Vol. 2)
Una vez que el preclaro Dr. Breide ubicó a la Historia en su camino perfectivo hasta la victoria definitiva de Cristo, al final de los tiempos, ahora se dedica a analizar el papel que los Gobiernos siguen desempeñando con sus pueblos a través de la Política.
En vista de que el concepto normal de “Patria” y de “Política” ha sido amenazado o desquiciado por los intereses de la Masonería, Capitalismo o Globalismo, nuestro autor sugiere acudir a los principios de la Política Metafísica a fin de reordenar y reconstruir los valores perennes. Es menester, por lo tanto, respetar el Orden Natural de la Historia para que la Prudencia rija a la Política y la Justicia a la Economía.
Ante el acecho de una dictadura planetaria, hoy, más que nunca, deben defenderse los derechos económicos básicos como el común destino de los bienes, la propiedad y el trabajo. Además, para una sana vida social, económica y cultural, resulta impostergable el rescate de las instituciones naturales de la sociedad como la familia, la escuela, el gremio, el municipio.
Por desgracia, la Política anticristiana se ha convertido en la “política-juego” cuya parodia carnavalesca ha logrado la inversión teológica, filosófica, política, operativa y sexual del mundo al entronizar, con ayuda de la tecnología al homo deus.
RAFAEL L. BREIDE OBEID
- Profesor en Letras.
- Abogado y Especialista en Régimen Jurídico de los Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad de Buenos Aires.
- Doctor en Filosofía por la Universidad Abat Oliva de Barcelona.
- Ex Presidente de la Sección Argentina de la “Sociedad Internacional Santo Tomás de Aquino”.
- Profesor de Derecho de los Recursos Naturales y Ambiente en la UBA.
- Académico de la Academia del Plata desde 1999. Ha sido Profesor de la Universidad Católica (UCA) y la Federación de Asociaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA).
- Dirigió durante 30 años la Evaluación Universidad Argentina en el Ministerio de Educación Nacional.
- Fundador y Director de Ediciones Gladius desde 1984.
- Fue Rector de la Universidad Católica de la Plata del 2007 al 2012; luego Rector Emérito.
- Asesor Académico del Taller de Iconografía Bizantina Andrei Rublev.
- Presidente del Instituto Hugo Wast (desde 2017).
- Fundador del Centro Cultural Guadalupano de Buenos Aires (julio de 2017).
OBRAS
Entre sus publicaciones destacan:
- La Santísima Trinidad. Luz - Palabra - Imagen - Tearquía
- “Imagen y Palabra”.
- “Teología Política Según Gueydan de Roussel”.
- “La obra del Padre Alfredo Sáenz”.
También te recomendamos los siguientes...