Tesoro escondido de la Santa Misa, El (Perfectiva 2)
¿Bastaría cumplir con el precepto de la Misa Dominical?...
El gran Santo Leonardo de Porto Maurizio en este extraordinario libro, que contrasta con su pequeñez y simplicidad, nos ilustra sobre la excelencia del único y válido Sacrificio satisfactorio al Padre Celestial: el de su Amado Hijo en la Cruz. Este Santo Sacrificio, que se renueva incruentamente en cada Misa, es de un valor infinito y nos gana, por sí solo, inmensas gracias para nuestra salvación. Cristo ya nos redimió superabundantemente, pero sólo falta nuestra cooperación …
¿Qué podemos hacer?... Así también la Fe, si no tiene obras es muerta (Sant. II, 17).
La Santa Misa es el mejor medio para adorar a Dios, satisfacer a su Justicia por nuestros pecados, agradecerle por los dones recibidos y suplicarle nuevas gracias… ¡Qué inmenso tesoro es la Santa Misa!
Pidámosle a Dios la grande gracia de poder asistir todos los días al augusto Sacrificio y unirnos espiritualmente a la Víctima Perfecta, Nuestro Señor Jesucristo.
San Leonardo de Porto Maurizio
(1676-1751)
Franciscano genovés, nacido en Porto Maurizio (hoy Imperia), gran misionero popular, propagador del Vía Crucis y predicador incansable de Jesús Crucificado.
Celebraba siempre la Santa Misa con cilicio, y en memoria de los siete dolores de la Santísima Virgen llevó por toda la vida una Cruz con siete puntas sobre el pecho.
Su apostolado fueron las misiones populares, a las que llamaba “campañas contra el infierno”: en 44 años de misionero recorrió con los pies descalzos, sin sandalias, todos los caminos de la Italia del norte y central, predicando 339 misiones y erigiendo 576 Vía Crucis o “baterías contra el infierno”.
Este “gran cazador del Paraíso” –como le llamaba su amigo el Papa Benedicto XIV– murió al clausurar una misión, como anhelaba en uno de sus propósitos: “Deseo morir en misión con la espada en la mano contra el infierno”.
Beatificado en 1796 por Pío VI y canonizado en 1867 por Pío IX, Pío XI lo nombró en 1923 Patrono de los Sacerdotes dedicados a las misiones populares.
Festividad: 26 de noviembre.
También te recomendamos los siguientes...