Ir al contenido

Catecismo de la Doctrina Cristiana (Perfectiva 6)

https://www.letrada.com.mx/web/image/product.template/8/image_1920?unique=27e2255
(0 reseña)

Conocer la doctrina de Nuestro Señor Jesucristo, es lo más importante para el católico, en orden a su fin último: la salvación del alma.

Este Catecismo te hará conocer los Dogmas, la Moral y los Sacramentos de la Santa Madre Iglesia Católica de una manera breve y sencilla, y a aprenderlos fácilmente, pues, a través de preguntas y respuestas, comprenderás y memorizarás los altos Misterios de nuestra Fe.

Además de hacerte conocer las principales verdades del Catolicismo, el Catecismo del Padre Ripalda te hará apreciar y gustar tanto de la Verdad y Bondad de Dios, que moverá a tu corazón para vivir una vida plenamente cristiana y santa.

Sólo se ama lo que se conoce. Conoce a Dios y a nuestra Santa Madre Iglesia a través de este accesible Catecismo y te enamorarás más de Ellos.

La Fe es un inmenso don que la Providencia Divina nos ha otorgado sin méritos nuestros… ¡Conserva tu Fe, la de tu familia y la de tus prójimos!

Clic allí    

Padre Jerónimo Ripalda, S.J.

El Padre Jerónimo Martínez de Ripalda nació en Teruel, en el reino de Aragón en 1536.

Su padre, el médico Bernardino de Ripalda, el cual había conocido a Íñigo de Loyola mientras estudiaba en Alcalá, se opuso a la vocación jesuítica de su hijo a través de un Decreto Real que llevó ante el Rector del Colegio de la ciudad complutense. No lo consiguió, y en 1551 ingresó a la Compañía de Jesús tras un proceso de formación repartido en Gandía, Valencia y Alcalá, Jerónimo de Ripalda, ya como jesuita, ejerció la docencia en Plasencia, Valladolid, Ávila y de nuevo, Valladolid. Se trataba de un jesuita muy capacitado para las relaciones sociales, lo que le valió el desempeño de cargos de gobierno en las Casas de Castilla.

Vinculado con la Madre Teresa de Jesús como confesor, la animó a escribir el Libro de las Fundaciones, según lo expone la propia santa Carmelita en la obra: “Estando en Salamanca, año de mil y quinientos y setenta y tres [...] confesándome con un Padre Rector de la Compañía, llamado el Maestro Ripalda, habiendo visto este libro de la primera fundación, le pareció sería servicio de Nuestro Señor que escribiese de otros siete monasterios que después acá, por la bondad de Nuestro Señor, se han fundado, junto con el principio de los monasterios de los Padres Descalzos de la primera Orden, y así me lo ha mandado”.

Tuvo a su cargo las cátedras de Filosofía y Teología y fue Rector de la Universidad de Salamanca. Se distinguió como orador sagrado. En 1618 publicó el Catecismo y exposición breve de la Doctrina Cristiana. También se imprimió su libro Suave coloquio del pecado con Dios. Murió en Toledo en ese mismo año, a los 82 años de edad, sin que haya podido imaginar la gran difusión que tendría su Catecismo más allá de los mares y a través de los tiempos.

El Concilio de Trento sirvió de base al jesuita Ripalda para elaborar su Catecismo, dirigido especialmente a la infancia, con el propósito de ser utilizado a través de un adoctrinamiento sistemático más factible en las instituciones escolares. De España se distribuyó a las colonias. El Catecismo de Ripalda no era el único que se empleaba en las escuelas de México, sin embargo éste fue el Catecismo más accesible.

Si tuviesen que jerarquizarse en orden de importancia los libros de texto utilizados en la historia de la Educación en México, el Catecismo del Padre Ripalda tendría que ocupar el primer lugar. Este texto fue utilizado no sólo para la enseñanza de la Doctrina Cristiana, sino también del Español, el Civismo y la lectura. Se hicieron traducciones cuando menos en náhuatl, otomí, tarasco, zapoteca y maya. En sus páginas lo mismo aprendían normas generales de comportamiento social los niños de una escuela poblana del siglo XVIII, que los estudiantes de un colegio michoacano a mediados del siglo XX.

94,00 94.0 MXN 94,00

94,00

Not Available For Sale

    Esta combinación no existe.

    También te recomendamos los siguientes...

    Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.